Según un especialista, el yuan digital de
China apuntará al dólar, no a Bitcoin
Con su
próxima moneda digital, China intentará competir con el dólar americano, no con
Bitcoin, dicen los expertos.
Luego de haber aprendido lo necesario
del cripto espacio y de la tecnología blockchain, China intentará
competir con el dólar americano, no con Bitcoin (BTC), a
través de su tan esperado yuan digital.
Matthew Graham, un veterano banquero de inversiones
en China y el CEO de Sino Global Capital con sede en Beijing,
analizó lo que se sabe hasta ahora sobre la próxima moneda digital y sostuvo
que el gobierno chino ve las nuevas tecnologías como una gran
oportunidad para romper con la hegemonía del dólar.
Hablando con el fundador de Boxmining, Michael Gu,
en la conferencia de Unitize el 6 de julio, Graham afirmó que aunque es
extremadamente difícil para China internacionalizar el renminbi:
"Swift, CHIPS, Fedwire [...] son anticuados, son caros, son lentos.
Estamos en el 2020 y hay transacciones que tardan tres días en realizarse y que
son mucho más caras de lo que deberían ser. Todas estas tecnologías que
sustentan gran parte de la economía global centrada en el dólar están realmente
mostrando su edad. Así que es una gran oportunidad [para China]".
Beijing usa el acrónimo DCEP para referirse a su próximo sistema de pago
electrónico con dinero digital y, como señaló Matthew Gu, ha
"tomado prestados muchos de sus detalles tecnológicos de blockchain",
incluyendo conceptos como UTXO.
Sin embargo, la DCEP está muy lejos de ser una red
blockchain pública como Bitcoin. Según se informa, será emitida por
el Banco Popular de China y permanecerá bajo el pleno control y
autoridad del banco central, al igual que otras monedas nacionales fiat
vigentes.
Graham enfatizó en que "si te acercas a esta [DCEP] desde la
perspectiva de una criptomoneda o de una plataforma blockchain, creo que te va
a costar mucho entender qué es y por qué es tan importante".
Las nuevas tecnologías integradas en el yuan digital, incluidos los aspectos adquiridos de la tecnología blockchain, se están utilizando con un fin diferente. Gu
citó los comentarios del presidente del Centro de Intercambio Económico
Internacional de China, que dijo anteriormente:
"La DCEP puede lograr la recopilación en tiempo real de datos
relacionados con la creación de dinero, la contabilidad, etc., proporcionando
una referencia útil para el suministro de dinero y la aplicación de políticas
monetarias".
Graham añadió que para la política monetaria, la DCEP "podría ser
muy útil para implementar tasas de interés negativas". Además, "abre
un montón de posibilidades en términos de IA y aprendizaje de máquinas para la
detección de fraudes [...] y también hay aspectos potenciales de
programabilidad".
En contraste con sistemas como Fedwire, CHIPS, SWIFT - las
"cañerías" que sostienen gran parte de la economía mundial del dólar.
Estas, como señaló Graham, son "tecnologías de hace treinta,
cuarenta, cincuenta años, con todas las fricciones y los costos".
"Hay una oportunidad de salto" aquí, dijo. "La DCEP
no se trata de Bitcoin. Se trata de internacionalizar potencialmente el
renminbi, al menos hasta cierto punto."
Tomado
de: Cointelegrahp
No hay comentarios:
Publicar un comentario