Square reduce sus estimaciones para el 1T en USD 800 millones a pesar del éxito de Bitcoin
Square, Inc. se ve obligado a ajustar las estimaciones del primer trimestre en USD 800 millones debido a la crisis del coronavirus a pesar del crecimiento de Bitcoin.

Los ingresos de Square en Bitcoin (BTC) continúan creciendo, incluso mientras la popular aplicación de pagos reduce sus estimaciones de ingresos del primer trimestre en USD 800 millones debido a la crisis del coronavirus.
Según un anuncio de la compañía del 24 de marzo, COVID-19 no fue un factor en el crecimiento de la compañía hasta hace unos 10 días:
"Si bien el comienzo de marzo estuvo relativamente alineado con las expectativas de la compañía, durante el período final de diez días el GPV [volumen bruto de procesamiento] del vendedor había disminuido aproximadamente un 25% año contra año, con mayores caídas en los últimos días".
Esto dio lugar a que Square revisara sus ingresos netos totales del primer trimestre de una estimación de USD 1.3 – 1.344 mil millones al rango de USD 515 – USD 525 millones. La compañía también se vio obligada a retirar su orientación para todo el año 2020, y "espera proporcionar una actualización adicional sobre su reporte de ganancias para el primer trimestre de 2020 en mayo".
- Inversores se refugian en dólares y Bitcoin, los dos activos que mejor "Búsqueda de calidad" ofrecen
Crecimiento de Bitcoin
CashApp de Square admite transacciones de Bitcoin y genera importantes ingresos para la empresa. Solo en el cuarto trimestre de 2019, el servicio generó USD 178 millones.
A pesar de las dificultades de la compañía y la última recesión económica, CashApp ha visto una mayor adopción e inversiones en Bitcoin, según el portavoz de la compañía. Mientras tanto, las acciones de Square subieron 15.75% en el día.
La perspectiva actualizada de ingresos de la compañía parece respaldar la idea de que, a medida que se intensifica el pánico económico mundial, más inversores pueden buscar refugio en Bitcoin.
Tomado de: Cointelegraph
No hay comentarios:
Publicar un comentario